Mujeres recibieron Alta Terapéutica de Centros de Tratamiento en convenio con SENDA
Publicado el Thursday, April 21, 2016
3 mujeres que se sometieron a tratamiento en dos centros de tratamiento en convenio con el Servicio Nacional para la
3 mujeres que se sometieron a tratamiento en dos centros de tratamiento en convenio con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación para el Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, por un período de 1 a dos años y por consumo problemático de sustancias, lograron su alta terapéutica el pasado mes.
A principios del mes de marzo se llevó a cabo la ceremonia de alta terapéutica de la joven Migdalet (20 años), desde el centro de tratamiento Newenche en Valdivia, quien, después de casi dos años de tratamiento en adicciones, obtuvo logros importantísimos en el proceso, destacando su esfuerzo y responsabilidad para cumplir con su recuperación.
Cabe destacar el aporte significativo del equipo tratante, quienes hicieron un trabajo comprometido y apostando por la integración social de la joven, esto según Lisette Risco, Coordinadora del programa.
Por otra parte, en la segunda quincena de marzo, se celebró el egreso de dos mujeres del programa de tratamiento residencial de la Comunidad Terapéutica Calle Calle, quienes permanecieron casi un año en tratamiento.
Durante la ceremonia, las usuarias que aún mantienen tratamientos en el centro, prepararon diferentes alimentos para compartir junto a las egresadas y sus familiares.
En la actividad, tanto el equipo terapéutico como el coordinador del centro, destacaron la fuerza de voluntad y las energías que las usuarias de alta colocaron en sus procesos terapéuticos y cómo han construido un nuevo plan de vida que los acerca a sus familias y amigos. Además, se recalcó cómo las drogas han oprimido y quitado libertades a sus vidas, alejándoles de lo más preciado para ellas.
Los familiares indicaron que éste es un gran paso para un camino que comienzan a construir, y agradecieron el esfuerzo de las usuarias y del equipo en general para lograr estos objetivos.
Cabe señalar que en la Comunidad Terapéutica Calle Calle trabaja un equipo interdisciplinario compuesto por Monitoras, Trabajadora Social, Psicólogo, Terapeuta Ocupacional, Médico Psiquiatra, Técnicos en Rehabilitación, Técnicos en Enfermería y un Coordinador, atendiendo a mujeres mayores de 20 años que presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas.
Brenda, una de las egresadas, manifestó su testimonio respecto a su alta desde la Comunidad, señalando que “fueron 11 meses donde casi para todo el mundo era una pérdida de tiempo, pero para mí fue un reencuentro conmigo misma, ya que gané 11 meses de mi vida y me volví a querer. Recuperé el papel de mamá, hija, hermana y mi familia me ayudó bastante.”
Agregó que “para mí fue muy importante el tratamiento, y el hecho de estar en condiciones óptimas para mi alta terapéutica me permite recuperar mi vida y mi trabajo, enfrentándome a la sociedad, a mi gente y a mis amistades. Fueron años y años en los que estuve sola y hoy mi hijo me mira con orgullo. Esto yo no podría haberlo hecho sola, el grupo humano con el que me trate aquí en la comunidad, el equipo y mis compañeras, fueron un apoyo importante para salir y seguir adelante. Sola no lo hubiera hecho nunca”.
Por su parte, Alexis González, director regional de SENDA señaló al respecto que “nos sentimos muy contentos cuando hay altas terapéuticas en los centros que están en convenio con nuestro servicio, ya que nos demuestra que la recuperación es posible, que con esfuerzo, responsabilidad y dedicación, que puede lograr el cambio”.