Multigremial MLU calificó de «decepcionante» conversación con Servicio Salud Valdivia
Comunicado de prensa Multigremial HLU
La Unión, febrero 13 de 2020
Ayer miércoles 12 de febrero, la Multigremial del Hospital de La Unión, sostuvo una
reunión ampliada realizada en dependencias de nuestro establecimiento, donde
participó el Director del Servicio de Salud Valdivia Sr. Victor Jaramillo Salgado por
exigencia de nuestra entidad, tras la cual declaramos lo siguiente:
1. Reconocemos que esta convocatoria generó un acercamiento con la Dirección
del S.S.V. Esperábamos que esta instancia hubiese sido por iniciativa de ellos
como máximos gestores de la RED de Los Ríos, y no por la presión social que
hemos venido realizando para ser escuchados. Creemos que podremos avanzar
en el diálogo con las autoridades que tienen en sus manos la solución a los
dramáticos problemas que actualmente vivimos en nuestro centro asistencial.
2. Si bien el SSV reconoce el abandono en el cual ha estado este centro hospitalario
durante años, lamentamos que aún exista un diagnóstico erróneo acerca de la
grave situación que a diario debemos enfrentar. También sigue existiendo un
desconocimiento acerca de lo que hoy en día se realiza en nuestro hospital. El
Director del SSV indicó en su presentación que tiene como focos de desarrollo
futuros para nuestro hospital a varias especialidades que llevan años
desarrollándose a punta de esfuerzos. Solo a modo de recordatorio, nuestro
hospital cuenta con 8 especialidades quirúrgicas (médicas y odontológicas), y si
de cifras se trata, nuestro centro realizó más de 2100 cirugías y 25.000
atenciones ambulatorias de especialistas el año 2019.
3. Dentro de los anuncios se planteó la restitución del equipo directivo durante el
mes de Febrero de 2020, lo que sin duda será un aporte para el desarrollo de
nuestro hospital.
4. Se emplazó al Director del SSV a dar explicaciones respecto al anuncio en la
prensa de una inyección de recursos de aproximadamente M$600 al Hospital
de La Unión. Esta información fue rectificada por su equipo ante la asamblea
en cuanto a montos, desglose y fechas, ya que los mencionados fueron
entregados en su mayoría durante 2018 – 2019 y en ningún caso sirvieron para
paliar la crisis actual.
5. Concluimos esta reunión como DECEPCIONANTE, pues si bien existió esta
anhelada conversación con las autoridades, tenemos el deber de comentarles a
nuestros pacientes del Ranco que no fue ni mínimamente lo esperado. Se ha
dilapidado tiempo imprescindible en la coordinación de soluciones, ahora no
queda más que la acción. No podemos dejar de mencionar nuestra
preocupación en relación a la frase utilizada “en la medida que le pongamos
más leña a la hoguera, vamos a terminar quemados nosotros mismos”, como
asociación esperamos que solo sea una expresión desafortunada y no traduzca
una amenaza para censurar nuestra voz que solo busca avanzar en soluciones
concretas.
6. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades, a accionar instancias que vayan
en directa relación con las problemáticas que se viven día a día, si esto no fuese
así, nosotros como trabajadores comprometidos con nuestro rol como
servidores públicos y nuestros pacientes, nos reservaremos el derecho de tomar
acciones que permitan de una vez por todas abrir las vías para las verdaderas
soluciones que nuestros queridos usuarios de la Provincia del Ranco necesitan
hoy.
#launionUNIDOSporunnuevohospital