¡Notarías más simples!
Publicado el Thursday, November 19, 2020
POR ALONSO PÉREZ DE ARCE, GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL RANCO El Proyecto de Ley presentado este año por el
POR ALONSO PÉREZ DE ARCE, GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL RANCO
El Proyecto de Ley presentado este año por el Gobierno, que busca modernizar el actual sistema notarial y registral, es un paso trascendental para mejorar la calidad de vida de las personas ¿Y por qué decimos esto? Primero, porque es una señal que estamos dando, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de cómo se puede modernizar el Estado. Y segundo porque, si bien los notarios no son funcionarios públicos, sí administran un acto de fe pública, y queremos que ese acto se realice a través de un sistema más moderno, e incorporando nuevas tecnologías que permitan un más fácil acceso de los usuarios a los trámites y servicios, agilizando los tiempos de espera y disminuyendo los costos.
Esta iniciativa, la cual hemos llamado Notarías Más Simples, establece además mayores estándares de transparencia, aumentando la competencia, disminuyendo los niveles de discrecionalidad en los nombramientos, y por sobre todo avanzar en materia de perfeccionamiento en la atención ciudadana. Y en este último punto, resulta clave dar esta señal de modernización, poniendo al sistema notarial y registral chileno al día, con la contribución que nos brinde la valiosa opinión que, precisamente, nos entreguen los propios usuarios respecto a cómo creen ellos es el funcionamiento de este sistema, y la reforma que sobre ella estamos impulsando como Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Por eso es importante reforzar en la ciudadanía de la región de Los Ríos, y por cierto de nuestra provincia del Ranco, que se empoderen frente a esta oportunidad de participación abierta, e ingresen a la plataforma Conecta Justicia (www.conectajusticia.minjusticia.gob.cl), que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Se trata de una encuesta en línea, abierta a toda la ciudadanía, para opinar y dar cuenta de los aspectos más urgentes de abordar, en relación a la reforma notarial durante su discusión en el Congreso.
Invitamos a nuestros vecinos a ingresar a esta plataforma, informarse y opinar sobre esta importante política pública, frente a la cual podrán expresar sus experiencias en una notaría, los inconvenientes que enfrentan, las mejoras más urgentes que se deben realizar, los avances en digitalización, el rol que tendrán a futuro los fedatarios, entre otros aspectos. ¡Participemos y ayudemos a lograr notarías más simples!