Nube Cowork inauguró nuevas dependencias y celebró junto a comunidad de emprendedores de Los Ríos

Publicado el Thursday, April 14, 2016

El primer espacio de trabajo colaborativo creado en Valdivia, logra concretar este proyecto ahora en conjunto con la empresa de

El primer espacio de trabajo colaborativo creado en Valdivia, logra concretar este proyecto ahora en conjunto con la empresa de snacks saludables NITA y gracias al apoyo de Corfo.

Gracias a la alianza estratégica entre Corfo Los Ríos, Nube Cowork y NITA, este martes 12 de abril se inauguró oficialmente el nuevo espacio de trabajo colaborativo de Nube Cowork en Valdivia, destinado al fomento y apoyo al emprendimiento, junto con la generación de una cultura y comunidad de nuevos creadores que apuesten por la innovación como motor de desarrollo regional.

Con la presencia del director regional de Corfo Los Ríos, Ricardo Millán y el director regional de Prochile, Marcelo Vera se dio por inaugurado el nuevo Cowork , espacio único en su tipo en la región, que está llamado a convertirse en el principal polo de innovación y generación de nuevos emprendimientos.

Nube Cowork nace en 2012 y durante sus cuatro años de funcionamiento, ha logrado instalarse en el ADN emprendedor de Valdivia y el sur de Chile, abriendo el 2015 un espacio de trabajo colaborativo también en la ciudad de Osorno.

El nuevo espacio se encuentra emplazado en calle Serrano 958, en Barrios Bajos a metros de Lord Cochrane. Esto ha dado paso a una comunidad de profesionales aún más grande en la que ahora se suma la fábrica de snacks saludables NITA. El lugar dispone de una moderna infraestructura, con la finalidad de reunir y hacer trabajar colaborativamente a jóvenes emprendedores, académicos, empresarios, profesionales independientes y todo aquel que tenga una idea de negocio innovadora y la desee potenciar en un espacio único.

Estamos apostando a este proyecto porque de alguna forma es así como queremos que sea el país; un espacio donde se democraticen las oportunidades. Hacemos la apuesta porque creemos en la construcción de una sociedad distinta. Los valores detrás de esto pueden ser los valores fundamentales para construir otro tipo de sociedad, colaboración no solo para hacer un buen negocio o innovar mejor, sino que colaboración para construir una mejor sociedad; Cowork no solo porque voy a tener nuevas ideas para mi negocio, sino que cowork para crear con otros, trabajar con otros y crecer con otros”. Señaló Ricardo Millán, director regional de Corfo.

Patricio Pizarro, fundador de Nube Cowork, comentó que “este es un lugar para las personas que apuestan, arriesgan y quieres hacer cosas diferenciales. En Nube trabajamos día a día para ayudarlas y para que nuestro espacio sea el ideal para ellas”. Sobre los servicios a los que se puede acceder en este lugar Fabián Acuña, Gerente de Nube, recalcó que “quienes se unen a Nube Cowork encuentran un lugar inspirador donde desarrollar sus proyectos a un costo eficiente y se suman a una comunidad que basa sus principios en la colaboración accediendo a redes, conexión con financiamiento, mentorías, incubación de negocios, servicios contables, legales, asesorías, registro de marca, eventos, talleres y nuevos productos que constantemente estamos agregando a nuestra oferta con el objetivo de maximizar las posibilidades de éxito de nuestros miembros”.

La principal motivación de Nube Cowork es integrarse activamente al nuevo y creciente ecosistema que se está desarrollando y potenciando en la región. Por otro lado, se busca posicionar a Valdivia como una de las ciudades que están aportando activamente por la innovación y los emprendimientos dinámicos, para que se conviertan en factores claves para el desarrollo de la economía y de la comunidad regional.

Algunas de las primicias anunciadas en esta inauguración, fueron la instalación en este nuevo espacio de la incubadora de proyectos de Telefónica “Wayra” y la realización del mega evento “9punto5”, encuentro de desarrolladores tecnológicos que busca posicionar a Valdivia como el mejor lugar de Chile para la ejecución de trabajo remoto. Además se anunció la realización de una versión del Festival Internacional de Innovación Social FiiS en Valdivia, gracias a la gestión de Nube Cowork y la organización de este evento en Santiago.

El nuevo espacio permitirá también a los emprendedores de la región explotar su creatividad, vincularse en equipos multidisciplinarios y potenciar la inteligencia colectiva, gracias a la generación de redes de colaboración y al uso de tecnologías de creación digital.

La Región de Los Ríos se perfila como una de las regiones que más impacte al país, debido a su enorme potencial como polo de innovaciones de clase mundial y a las nuevas tecnologías e industrias del futuro, que se sustentan en su capital humano altamente especializado. Es por este motivo, que Nube Cowork espera seguir acompañando a los emprendedores del sur, contribuyendo activamente a concretar sueños colectivos.