Nuevo STOP evidenció la caída de un 46% de los delitos de mayor connotación social en Los Ríos

Publicado el Friday, March 26, 2021

La mayor baja se registró en el delito de Robo por sorpresa y robo de artefactosde vehículo en 65 y

La mayor baja se registró en el delito de Robo por sorpresa y robo de artefactos
de vehículo en 65 y 69% respectivamente.
Así lo mostró una nueva sesión de STOP en Los Ríos, liderada por el Intendente
de Los Ríos, César Asenjo, junto al jefe de zona de Carabineros de Los Ríos,
general Claudio Valencia y el encargado de seguridad pública de la Subsecretaría
de Prevención del Delito en Los Ríos, Claudio Mansilla, donde se dio cuenta de la
caída de un 46% de los delitos de mayor connotación social en la región,
correspondiendo a la ocurrencia de 1079 delitos, esto es 970 delitos menos
respecto a la misma fecha en el año 2020.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo destacó la labor policial que se realiza en
la región, sosteniendo que “este Sistema Táctico de Operación Policial, da cuenta
de la labor focalizada respecto a los delitos en el territorio, es por ello que
destacamos la importancia de la denuncia de nuestros vecinos para poder atacar
los focos más complejos de delincuencia y hacer prevención situacional enfocada
a entregar una mayor sensación de seguridad en nuestros vecinos, el mejor
ejemplo de ello ha sido el sector de Guacamayo en Valdivia, donde debido a las
denuncias de los vecinos, se ha establecido un plan especial de intervención
policial para tacar y tener resultados positivos respecto a los delitos ocurridos en la
zona”.
“Nuestro compromiso como Gobierno es avanzar en seguir trabajando en el gran
acuerdo por la seguridad que hemos establecido como Gobierno junto al
Presidente Sebastián Piñera, que buscar entregar tranquilidad y paz a nuestros
vecinos. Es por ello, que seguiremos adelante con fuerza y coordinación, para
disminuir los delitos y cumplir con nuestro compromiso” afirmó la máxima
autoridad regional.
Según lo detallado en STOP, en cuantos los delitos violentos, el delito de robo con
violencia, disminuyó en un 49% respecto al 2020, bajando en 24 casos en un año
y en 10 respecto a un mes. El robo con intimidación, cayó en un 59%, 33 casos
menos en un año y 10 menos en el último mes; mientras que el delito de robo por
sorpresa, bajó de 51 casos en 2020 a 18 en 2021, esto es un 65% menos, siendo
uno de los delitos con mayor disminución de ocurrencia.
En cuanto a los delitos contra la propiedad, registró una baja general de un 52%,
en el que se encuentra el delito de robo de vehículo que disminuyó en un 26%,
disminuyendo de 23 a 17 casos en el último año; el robo de objetos de vehículo,
presentó una baja de un 69%, con 106 casos menos que hace un año y 40 casos
menos en el último mes. En cuanto al robo en lugar habitado, sufrió una caída de

un 41% bajando en 99 casos en un año; mientras que el robo en lugar no habitado
cayó en un 48% bajando de 216 a 112 casos en los últimos 12 meses.
Al respecto el jefe de zona de Carabineros, general Claudio Valencia, consignó
que “El compromiso que tenemos como Carabineros es seguir trabajando en la
disminución de los delitos de mayor connotación social. Sabemos que hay delitos
que actualmente están bajos, igualmente tenemos una tendencia al alza, hay que
preocuparse de ellos, la gran mayoría son delitos que ocurren en las viviendas
como el delito de violación y de lesiones, es por ello que estamos fortaleciendo la
colaboración entre los municipios y Carabineros para llegar a aquellas familias
donde hay riesgo. No hay que bajar los brazos, seguimos trabajando y dispuestos
a absorber cualquier requerimiento que la ciudadanía necesite”, afirmó la
autoridad policial.
La revisión en la que dan cuenta de los delitos en todas las comunas por cada una
de las comisarías, destaca el resultado de la primera comisaría de Valdivia, que
permitió la baja más significativa de la región con un 52%, logrando disminuir la
ocurrencia de 568 delitos en su jurisdicción.