Por Prensa
Los beneficiarios en Los Ríos son 80 empresas que recibirán entre $3.000.000 y $8.000.000 El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec)
Los beneficiarios en Los Ríos son 80 empresas que recibirán entre $3.000.000 y
$8.000.000
El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) dependiente del Ministerio de
Economía, Fomento y Turismo, está entregando durante este mes los recursos
del programa Reactívate, iniciativa que tiene como objetivo apoyar a las pymes
de Los Ríos y Chile que se han visto afectadas por las bajas ventas por los
eventos del año pasado. Recursos, que llegan en el momento justo, entregando
un importante alivio para aquellos negocios que se han visto afectados por la
actual pandemia de Covid-19.
Durante el proceso de postulación, comprendido entre el 24 y 31 de enero, se
recibieron varias postulaciones de los cuales 80 empresarios de la región serán
beneficiarios y recibirán entre $3.000.000 y $8.000.000. Cabe mencionar que
serán más de 2.000 micro y pequeñas empresas del país que recibirán esta
importante ayuda por parte de Sercotec en Chile.
El beneficio va en directa ayuda de las pymes que han sufrido durante los
acontecimientos del año pasado y ahora por la crisis sanitaria, tal como lo señaló
Miguel Ángel Muñoz, Director Regional de Sercotec “el objetivo es apoyar a las
pymes que vieron afectadas sus ventas por las manifestaciones del año pasado,
y coincidentemente el dinero llega justo en una situación crítica debido a la
pandemia; así que en Los Ríos se están entregando más de 300 millones de
pesos y beneficiando a 80 micro y pequeña empresas. Estos recursos van en
directo beneficio de las pymes, ya que son una inyección de liquidez en este
momento tan crítico” apuntó.
De igual forma, la autoridad de Sercotec resaltó la importancia de estos
programas para las pymes de la región “quiero destacar el compromiso serio de
Sercotec con nuestros programas; pensando siempre en nuestras pymes y
microempresarios, a los que hemos apoyado a través de diversas iniciativas
como los Centros de Negocios, asesorías, capacitaciones, etc. Además de
nuestros fondos, con los que hemos visto a nuestros empresarios nacer y
desarrollarse, y a los cuales no estamos dispuestos a verlos morir, por eso estos
programas como el Reactivate, dan el impulso y apoyo para que continúen
trabajando” dijo
Los beneficiarios de esta importante iniciativa, podrán financiar capital de trabajo
como: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería. Además, este
programa también contempla ayudarlos en inversiones en activos fijos como:
maquinarias, equipos, reparaciones en infraestructura y licencias de softwares.
Los beneficiados por este programa de financiamiento, no deberán aportar
dinero y el monto del beneficio será calculado en base al rango de ventas
anuales de cada negocio, el cual no debe superar las 10.000 UF.