Realizan capacitación sobre sistema ventanilla única del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes
Publicado el Wednesday, February 26, 2014
Con más de 80 personas provenientes de servicios públicos, municipios, universidades y empresas privadas de la Región de Los Ríos,
Con más de 80 personas provenientes de servicios públicos, municipios, universidades y empresas privadas de la Región de Los Ríos, se desarrolló la jornada de capacitación sobre el nuevo reglamento del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) y que fue elaborado por el Departamento de Estadísticas e Información Ambiental de la División de Información y Economía Ambiental y contó con el apoyo de la División Jurídica del Ministerio
El reglamento del RETC, fue elaborado por el Departamento de Estadísticas e Información Ambiental de la División de Información y Economía Ambiental y contó con el apoyo de la División Jurídica del Ministerio. Este reglamento, tomó como referencia el Protocolo de Kiev, el primer instrumento legal internacional que obliga a realizar Registros de Emisión y Transferencias de Contaminación, enmarcado en el Convenio de Aarhus y las Guías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El SEREMI del Medio Ambiente; Daniel del Campo destacó que “el reglamento agrega nuevas obligaciones respecto a los generadores y destinatarios de residuos sólidos industriales y municipales, lo cual viene a subsanar un vacío importante en la gestión de residuos. Otro elemento importante, es la incorporación de formularios sobre producción y gasto en protección ambiental. Asimismo, el Reglamento formaliza el trabajo del Grupo Nacional Coordinador del RETC, grupo consultivo que por años ha contribuido desde su diversidad al desarrollo de este registro”.
Agregó, además, que “concentrar los certificados de declaración de reportes en un solo sistema, también contribuye a la mejora de los sistemas de gestión ambiental de la industria. Junto con lo anterior, se espera que las modificaciones incorporadas constituyan un estimulo para las industrias, en términos de reducir emisiones y adoptar Mecanismos de Producción Limpia, particularmente al comparar el comportamiento ambiental entre establecimientos similares”, afirmó Del Campo.
Cabe destacar que la información del RETC, constituye un aporte en la toma de decisiones de las autoridades gubernamentales, por ejemplo, para establecer prioridades para la reducción o eliminación de las emisiones potencialmente dañinas para el medio ambiente y la salud de las personas. A su vez, constituye un insumo importante para la labor de fiscalización de la Superintendencia del Medio Ambiente.
Fuente: SEREMI Los Ríos