Residencias sanitarías fortalecen gestión territorial en Los Ríos
Publicado el Thursday, October 29, 2020
Con una nueva estructura del equipo de trabajo y aumento en la dotación del personal enterreno, la Seremi de Salud
Con una nueva estructura del equipo de trabajo y aumento en la dotación del personal en
terreno, la Seremi de Salud de Los Ríos fortaleció las Residencias Sanitarias de la Región,
potenciando así, el aislamiento efectivo en espacios adecuados, para pacientes positivos
y/o contactos estrechos con el fin de evitar la propagación de Covid.
Así lo dio a conocer el Supervisor Regional de Residencias Sanitarias de la Seremi de Salud
Los Ríos, Christian Noa, quien explicó que “al ir variando las cifras de contagios, se deben
ir adaptando también las estrategias de prevención. Cuando las Residencias traspasaron al
alero de la Seremi de Salud en Los Ríos, había una capacidad de 125 camas y hoy
contamos con alrededor de 300, hemos triplicado nuestra capacidad de gestión y en ese
contexto, se vuelve fundamental fortalecer la red de trabajo, contratando más personal y
reestructurando las unidades de gestión, para otorgar así una mayor y mejor cobertura
para los usuarios”.
En esta línea de acción, el profesional detalló que, “se ha reforzado la unidad
Administrativa, encargada de velar por la logística y el soporte de atención; también la
unidad de Gestión Clínica, a cargo de todos los procesos de calidad y seguridad del
paciente, lo que incluye la atención médica por parte de equipos multidisciplinarios; y hoy
sumamos, Gestión Territorial y de Riesgo, unidad que tiene a cargo el contacto directo de
los pacientes y el área de recuperación. En la práctica, son duplas compuestas por un
Trabajador Social y un Técnico en Servicio Social que verifican en todas las comunas,
según parámetros establecidos, si los pacientes pueden hacer cuarentenas en sus hogares
de forma adecuada o si amerita que cumplan su cuarentena en forma efectiva en una
Residencia”.
Prevención
Las Residencias Sanitarias son recintos gratuitos para quienes lo utilizan y se enmarca en
una de las principales estrategias del Ministerio de Salud para controlar la propagación del
Covid-19. Está habilitado para quienes han sido diagnosticados con la enfermedad y no
cuentan con las condiciones adecuadas para su aislamiento o bien, no tienen un lugar
donde permanecer durante el periodo de su cuarentena.
El Supervisor Regional de las Residencias Sanitarias, recalcó que “es fundamental el
aislamiento oportuno y responsable por parte de los usuarios, para evitar la propagación
del virus y así también, se vuelve relevante fortalecer las Residencias Sanitarias”.
Añadió que “el traslado desde los hogares lo hacemos nosotros como Residencias, en
nuestros vehículos especialmente acondicionados para ello, y es completamente gratuito
para los usuarios”.
A la fecha, se mantienen seis recintos sanitarios en la Región: cuatro en la comuna de
Valdivia, una en La Unión y otra en Panguipulli, aumentando a 299 la capacidad de
recepción de usuarios en la Región.
Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66 o al celular +56 974795317