Resonancias magnéticas descartaron lesión neuromuscular denunciada por María Angélica Coronado.

Publicado el Friday, July 18, 2014

Dos resonancias magnéticas analizadas por los especialistas del Hospital Regional de Valdivia descartaron que la paciente María Angélica Coronado Delgado,

Dos resonancias magnéticas analizadas por los especialistas del Hospital Regional de Valdivia descartaron que la paciente María Angélica Coronado Delgado, oriunda de La Unión, tenga alguna lesión neuromuscular atribuible a un procedimiento inyectable. La información la proporcionó el Servicio de Salud, luego que la mujer se quejara públicamente de abandono sanitario.

 

María Angélica Coronado aseguraba tener consecuencias de una punción efectuada en febrero del año 2013 en la Urgencia del Hospital Juan Morey de La Unión, oportunidad en que no tuvo una evolución positiva, presentando una lesión en su glúteo derecho que fue tratada de manera pertinente y oportuna.

 

«La paciente se entrevistó la segunda quincena de marzo con el Director del Servicio de Salud, Dr. Patricio Rosas, a quien le señaló una presunta negligencia médica porque desde esa fecha presentaba problemas de movilidad y dolor. En este contexto, atendiendo a la solicitud y con la finalidad de obtener un diagnóstico sobre sus problemas de salud, el Dr. Rosas se comprometió con la toma de Resonancia Magnética en el Hospital Base Valdivia, examen efectivo para la localización y detección de lesiones. Asimismo, su derivación a especialistas para evaluación y precisión diagnóstica, lo que se ha concretado junto con su priorización en todas sus prestaciones clínicas», explica a través de un comunicado de prensa el Servicio de Salud de Valdivia.

“La paciente ha tenido controles y evaluación por especialistas el 18 de marzo, 2 de abril, 9 de mayo y 5 de junio del presente año. En las primeras oportunidades fue evaluada por médico fisiatra y en junio por neurocirujano. Ambos especialistas, tras evaluación e informes de las dos Resonancias Magnéticas que se le han tomado – una de fémur derecho y otra de pelvis – le han informado que no presenta lesiones, ni problemas asociados a la punción. De hecho, se le comunicó que los resultados de ambas resonancias son normales.

Desde el punto de vista clínico, la imagenología es categórica. “ El diagnóstico otorgado por el especialista neurocirujano, indica que la sintomatología que describe la paciente, sumado al resultado de resonancias y su evaluación médica dejan establecido que no existe daño o lesión provocada por la punción en nervio ciático, por tanto el dolor que señala presentar y su falta de movilidad no tienen este origen.

Con el objeto de determinar la patología que está afectando a la paciente – la cual según las evaluaciones clínicas no es consecuencia de la punción efectuada a su glúteo derecho que presenta normalidad, al igual que pelvis y fémur derecho – el facultativo solicitó una Resonancia Lumbosacra (columna) para determinar si su dolor y problemas de movilidad son de origen radicular (trastorno que resulta de la degeneración de las raíces de los nervios espinales). Esta resonancia está programada para el 19 de julio del presente, a las 15 horas, y su próximo control será con el informe de este examen”, concluye el comunicado de prensa.

 
Por: lavozdelranco.cl