Santo Tomás y Clínica Alemana de Osorno firman importante convenio de colaboración

Publicado el Wednesday, March 2, 2016

Esta alianza permitirá que los alumnos del área de salud de la casa de estudios superiores cuenten con campos clínicos

Esta alianza permitirá que los alumnos del área de salud de la casa de estudios superiores cuenten con campos clínicos y conozcan la experiencia del mundo privado, además del público.

En dependencias de la Clínica Alemana de Osorno, con la presencia de su Gerente General, Marcelo Larrondo y del rector de Santo Tomás, Víctor García, se realizó la firma de un convenio entre ambas instituciones que permitirá la apertura de campos clínicos para los estudiantes del área de la salud de la casa de estudios superiores.

En la oportunidad, Marcelo Larrondo, destacó que desde hace tiempo se están haciendo cosas en conjunto con Santo Tomás Osorno, sobre todo porque es una institución acreditada, lo que –señaló- permite trabajar con un establecimiento de nivel y prestigio. “Con este convenio, que comienza a funcionar a partir de este año, queremos potenciar a los alumnos de las carreras del área de la salud para que conozcan y se desarrollen en una institución importante en estas materias dentro de la provincia”, indicó.

Por su parte el rector de Santo Tomás Osorno, Víctor García, destacó la relación que la institución de educación superior ha mantenido con la Clínica Alemana desde hace muchos años, asociación estratégica que catalogó como muy fructífera y que hoy avanza con la firma de este acuerdo.

 

“Este convenio en específico permite que nuestros alumnos puedan realizar sus prácticas curriculares o profesionales en una institución de salud importante dentro de la provincia, donde podrán desarrollarse y aprender diversos temas involucrados con su área, es algo que sin duda nos deja muy contentos”, indicó la autoridad académica.

Finalmente el jefe de convenio de Santo Tomás Osorno, Alexis Casanova, destacó esta clase de acuerdos que la casa de estudios superiores ha firmado con ésta y otras instituciones, los que –dijo– “permiten el desarrollo profesional de nuestros alumnos, haciéndolos crecer como profesionales y, a la vez, genera una sinergia positiva con este establecimiento de salud, lo que permitirá trabajar áreas como la fonoaudiología, podología y especialmente kinesiología, un importante polo de desarrollo para ambas organizaciones”, señaló