SAVAL FG llama a autoridades de Gobierno a generar diálogo para asegurar paz en zona del Río Pilmaiquén

Publicado el Thursday, September 25, 2014

Como un acto sumamente grave calificó el presidente de Saval FG, Juan Enrique Hoffmann, las recientes irrupciones de comuneros mapuches

Como un acto sumamente grave calificó el presidente de Saval FG, Juan Enrique Hoffmann, las recientes irrupciones de comuneros mapuches a tierras de agricultores cercanas a las riveras norte y sur del Río Pilmaiquén, en la zona de Lumaco Bajo.
La semana pasada, un grupo de comuneros mapuches ingresaron sin autorización al fundo del agricultor Edmundo Cortés en la comuna de Río Bueno, protestando contra el proyecto hidroeléctrico que pretende instalar la empresa Pilmaiquén S.A., y que de concretarse, inundaría terrenos que son considerados ancestrales y sagrados por el pueblo Mapuche.
Frente a esta situación, Hoffmann  se mostró preocupado por la falta de diálogo que existe por parte del Gobierno y por el poco apoyo que se le ha entregado a la familia Cortés, que ha vivido momentos difíciles por esta situación.
“Los agricultores de la región hemos estado tranquilos y en armonía durante muchos años con las diversas comunidades mapuches que conviven con la agricultura en la región. Nosotros, ante todo, defendemos la paz y la inclusión de los pueblos originarios, por lo que esperamos que el gobierno nos garantice la seguridad de las familias y así poder continuar sin exponer a los agricultores a situaciones de riesgo”, dijo Hoffmann.
Por último, hizo un llamado a las autoridades locales a construir un diálogo con todas las partes para resolver los conflictos sin usar la violencia.  “Existen instituciones y  esperamos que funcionen”, enfatizó el presidente de Saval FG.