Se realizó ceremonia de egreso y certificación del programa Mujeres, Jefas de Hogar, Asociatividad y Emprendimiento

Publicado el Friday, November 20, 2015

En la actividad acompañaron el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, el director regional de Prodemu Felipe Quezada, el

  • En la actividad acompañaron el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, el director regional de Prodemu Felipe Quezada, el concejal Mario Cumián, y la encargada comunal del programa Carola Neira.

 

Fomentar la autonomía de las mujeres que mantienen económicamente a sus familias, mediante la entrega de herramientas que les permitan mejorar competencias laborales y enfrentarse de mejor forma al mercado del trabajo, es el sello del Programa Mujeres, Jefas de Hogar y Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento, ejecutado de manera conjunta entre el SERNAM y la Municipalidad de La Unión.

En el marco de este programa, es que hoy se realizó una ceremonia en el Salón Consistorial en la que 34 usuarias se certificaron por participar de cursos de Higiene y Manipulación de Alimentos, Primeros Auxilios y Prevención de Riesgos. Así también, otras 32 se certificaron en Computación, Corte y Confección y en Emprendimiento, Aspectos de Negocio, Contabilidad y Tributaria.

En la oportunidad también egresaron 80 mujeres, quienes durante dos años fueron usuarias del programa, recibiendo diversas capacitaciones para desarrollar y potenciar sus habilidades que les facilite la inserción laboral en forma dependiente y/o independiente.

Previo a la ceremonia las mujeres participaron de un taller que contempló una instancia de reflexión sobre la oferta programática destinada a ellas, la importancia de la previsión social y las habilidades blandas que son deseables en trabajadoras y emprendedoras. Asimismo se explicó cuál es la función de la Oficina de Protección de Derechos Infanto – Juvenil (OPD) que funciona desde agosto en dependencias de la municipalidad.

Al respecto, el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, en su discurso expresó que “este programa es muy significativo para las mujeres dado el impacto positivo que genera en la calidad de vida de tantas mujeres jefas de hogar que son responsables económicamente de sus familias. Además durante todo el proceso las usuarias reciben las herramientas necesarias para sortear las barreras de acceso al mercado laboral, destacando talleres de habilitación e intermediación laboral, de apoyo al emprendimiento y alfabetización digital, entre otros”.

Por su parte, Andrea Parra, en representación de la directora del Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas, manifestó “estamos felices de ser parte de este proceso que es muy importante para las mujeres, porque van incorporando herramientas que les permite mejorar sus condiciones de empleabilidad brindándoles mayores oportunidades para el beneficio de ellas y de sus familias”.

Durante la jornada se hizo un reconocimiento especial a la señora María Ojeda Molina, quien ingreso el 2013 al programa y falleció durante este año. En la oportunidad su hijo Luis Deumacán recibió el certificado de egreso y un saludo especial de parte de las autoridades presentes.