Senador De Urresti: “La participación ciudadana es fundamental para generar una Nueva Constitución”
Publicado el Thursday, March 27, 2014
Un importante rol tendrá el senador de la región de Los Ríos, Alfonso De Urresti durante el proceso de generación
Un importante rol tendrá el senador de la región de Los Ríos, Alfonso De Urresti durante el proceso de generación de una Nueva Constitución. Durante el 2015 será el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta y, ademá, formará parte del equipo que asesorará por parte del Partido Socialista el proceso de esta reforma.
Al respecto, De Urresti manifestó que junto al diputado socialista Leonardo Soto y el abogado constitucionalista Jaime Bassa han comenzado el proceso de generación de debate para sacar adelante una nueva Carta Fundamental.
“Uno de los compromisos de la Presidenta Bachelet en el programa, es una Nueva Constitución y estamos avanzando en ello. Por eso hemos solicitado a un conjunto de académicos y profesores, que nos ayuden, para impulsar esta gran reforma”, sostuvo el senador De Urresti.
El parlamentario manifestó que “junto con las medidas sociales ya anunciadas, le pedimos al Ejecutivo que dé a conocer lo antes posible el planteamiento de una nueva Constitución para nuestro país, que refleje los intereses de la mayoría. Queremos asegurar que vamos a velar porque el cumplimiento del programa contemple absolutamente una nueva Constitución democrática, salida de la participación ciudadana y, si así resuelve, de una Asamblea Constituyente”, dijo De Urresti.
En este marco, el diputado e integrante de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara Baja, Leonardo Soto (PS), explicó que «nuestra idea es dar la máxima participación posible a la ciudadanía en este proceso, si bien, el mecanismo de cómo se va a implementar la nueva Constitución aún no está definido, ya hemos comenzado a trabajar en esta materia y esperamos consultar a todas las organizaciones respecto a las prioridades de la gente”, dijo Soto.
Por su parte, el abogado constitucionalista y profesor de la Universidad de Valparaíso, Jaime Bassa, destacó que “esta instancia que se ha creado para trabajar en la búsqueda de una Constitución que se inclusiva, en la que se garanticen los derechos de todos, apartándose de la lógica Constitucional actual que obedece más a los temores de la guerra fría, que a una lógica acorde a una sociedad moderna y democrática que considere a todos los ciudadanos”, finalizó.