SERNAC da a conocer avances en el fortalecimiento del sistema nacional de vigilancia en materia de seguridad de productos
Publicado el Tuesday, December 2, 2014
A pocas semanas de la Navidad, el Servicio Nacional del Consumidor dio a conocer un informe, basado en los datos
A pocas semanas de la Navidad, el Servicio Nacional del Consumidor dio a conocer un informe, basado en los datos del Hospital Luis Calvo Mackenna y COANIQUEM, sobre la accidentabilidad asociadas a productos de consumo, con el fin de establecer pol铆ticas preventivas de seguridad de productos para evitar que los ni帽os sean v铆ctimas de accidentes.
Adem谩s, el SERNAC hizo un llamado a los padres a tomar precauciones necesarias antes de adquirir un producto tal como comprar s贸lo en el comercio establecido, pues es la 煤nica forma de poder ejercer los derechos que otorga la Ley del Consumidor, como la libre elecci贸n, informaci贸n veraz y oportuna, pero sobre todo, la seguridad y a exigir la reparaci贸n o indemnizaci贸n en el caso de sufrir alg煤n da帽o.
Otra advertencia que realiz贸 la instituci贸n a los padres es que recuerden que los productos deben estar correctamente rotulados, a帽adiendo que la normativa exige que los envases tengan informaci贸n en castellano, que indique el uso para el que est谩 destinado, la edad recomendada, y que tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro.
RESULTADOS
Seg煤n las cifras entregadas por el servicio de urgencia del Hospital Luis Calvo Mackenna, durante el a帽o 2013, se registraron aproximadamente 1.844 casos de lesiones asociados a alg煤n producto de consumo.
En primer lugar, aparecen los accidentes provocados por ca铆das en bicicleta (9,5%), seguidos por los incidentes generados en juegos con balones (6,7%); lesiones generadas en escaleras (6,4%); golpes provocados en juegos infantiles al aire libre (5,2%); lesiones en camas (4,7%); entre otros.
En el caso de las bicicletas, el diagn贸stico m谩s com煤n聽 se refiere a contusiones (45%); le siguen las atriciones (19%), fracturas (16%), esguinces o desgarros (10%); cortes o heridas (5%), entre los principales.
La mayor铆a de los pacientes (73%) tratados en Hospital Luis Calvo Mackenna corresponden a ni帽os iguales o menores de 10 a帽os. Un 28% de los casos, inclusive, afecta a infantes de dos a帽os o menos.
En el caso de COANIQUEM, entre enero de 2013 y abril de 2014, se contabiliz贸 un total de 4.081 casos de accidentes. Un 76% de los lesionados corresponden a ni帽os menores o iguales a 8 a帽os, mientras que un 55% se concentran en peque帽os de 3 o menos a帽os.
Al analizar los accidentes por quemaduras, tratados por COANIQUEM, los productos de consumo con mayor n煤mero de casos son las estufas (11,42%), los hervidores de agua (6,69%) y las planchas de ropa (5,66%).
Convenio de cooperaci贸n
Las conclusiones anteriores est谩n incluidas en los registros de casos asociados a productos de consumo remitidos por ambas instituciones al SERNAC en el marco de un convenio de colaboraci贸n firmado entre las partes.
El prop贸sito de este acuerdo es recopilar datos e informaci贸n relativa a accidentes y lesiones asociadas a productos de consumo, a fin de permitir desarrollar acciones preventivas y/o correctivas tendientes a que las empresas cumplan con los est谩ndares de calidad y seguridad de productos que establece la Ley del Consumidor, y a educar a la poblaci贸n en el buen y seguro uso de los productos.
El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Mu帽oz, valor贸 la informaci贸n proporcionada por el Hospital Luis Calvo Mackenna y COANIQUEM, ya que permite al Servicio cumplir de mejor manera con su deber de velar por el derecho a la seguridad que tienen los consumidores al momento de realizar alguna acci贸n de consumo, mediante acciones tendientes a que las empresas cumplan adecuadamente con las exigencias de calidad y seguridad que establece la normativa.
La autoridad destac贸 que esta informaci贸n ser谩 monitoreada y analizada para detectar posibles tendencias y eventuales acciones con las empresas representantes de estos productos riesgosos, tras estas cifras.
Mu帽oz record贸 que las empresas deben ser profesionales y tienen la obligaci贸n de tomar todas las medidas para que, los productos que venden, no pongan en riesgo la salud y seguridad de los consumidores.
Agreg贸 tambi茅n que la informaci贸n proporcionada por ambas instituciones le ayudar谩 al SERNAC a desarrollar iniciativas enfocadas en la prevenci贸n de accidentes, por ejemplo, mediante la generaci贸n de campa帽as de informaci贸n y educaci贸n a los consumidores, y promoci贸n de normas t茅cnicas de los productos para mejorar los est谩ndares.
A su vez el Director Nacional (PT) del SERNAC anunci贸 que se oficiar谩 a los miembros de la Mesa Nacional de Seguridad de Productos, integrada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Ministerio de Salud, Instituto de Salud P煤blica, Servicio Nacional de Aduanas, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Direcci贸n General de Relaciones Econ贸mica Internacionales e Instituto Nacional de Normalizaci贸n, para sociabilizar la informaci贸n de este reporte con el fin de instalar a futuro un sistema de vigilancia potente y coordinado en esta materia.
Por: Maria Gonzales O.