Sernam, Seremia de Justicia y Gendarmería Los Ríos realizaron jornada de autocuidado con internas de la cárcel de Valdivia

Publicado el Saturday, April 16, 2016

En la oportunidad colaboraron con sus servicios voluntarias de la Agrupación de Mujeres de Valdivia APALÚN Con el fin de

En la oportunidad colaboraron con sus servicios voluntarias de la Agrupación de Mujeres de Valdivia APALÚN

Con el fin de entregarles una jornada especial y distinta a 20 mujeres privadas de libertad de la cárcel de Valdivia, el Servicio Nacional de la Mujer, Seremi de Justicia, Gendarmería de Los Ríos y la Agrupación Apalún, prepararon una actividad en conjunto con el fin de  entregar servicios de manicure, corte de pelo y masaje facial, entre otros esto en el marco de las actividades que conmemoraron a las mujeres en su día el pasado 8 de marzo.

En la ocasión, la autoridad de la cartera de la mujer, Paula Cárdenas Alarcón, agradeció la oportunidad a los distintos servicios y sus equipos de profesionales, en especial a las mujeres voluntarias de la Agrupación APALÚN y resaltó que hay mucho trabajo por hacer y así avanzar en derechos de participación, justicia, equidad social y desarrollo como persona.

“Hoy estamos aquí, porque sabemos lo necesario que es abrir oportunidades para todas y todos, en especial para aquellas mujeres privadas de libertad, quienes necesitan apoyo y orientación para cambiar y darle un giro positivo a sus vidas. Esta jornada de autocuidado sin duda es importante porque además de los servicios entregados por la agrupación APALÚN, permite generar un espacio de cercanía a través de la conversación entre el grupo de mujeres con buena conducta, funcionarias y funcionarios de los distintos servicios y la agrupación voluntaria”, afirmó la directora regional de Sernam.

Además agregó que “estamos en conocimiento de  la dificultad de mujeres al momento de cumplir sus condenas, muchas de ellas son rechazadas o discriminadas, por lo tanto generar este acercamiento y el levantar sus inquietudes y solicitudes para lograr cambios en ellas, es un primer paso del cual estamos seguros que, a través de un trabajo coordinado entre diversos servicios, se pueden lograr óptimos resultados”, manifestó Cárdenas Alarcón.

Para el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alejandro Reyes, la articulación de este tipo de actividades conjuntas entre servicios del estado es positiva en materia de reinserción. «Hace un tiempo que llevamos realizando actividades conjuntas con múltiples servicios como Sernam, Ind Los Ríos, Registro Civil por citar algunos, ya que lo importante es que tanto las internas como los internos puedan iniciar sus procesos de reinserción social de la mejor manera, tarea  que llevamos adelante tanto el Ministerio de Justicia y DD.HH. como Gendarmería de Chile», explicó Reyes.