Servicio de salud Osorno refuerza llamado a población usuaria a prevenir enfermedades respiratorias

Publicado el Monday, July 3, 2017

  Un llamado a la población usuaria a prevenir las enfermedades respiratorias es la que hizo la Subdirectora de Gestión

 

Un llamado a la población usuaria a prevenir las enfermedades respiratorias es la que hizo la Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno, Dra. Sandra Jiménez, y es que producto de las condiciones climáticas y niveles de contaminación del aire se genera una demanda en la atención por patologías respiratorias la cual es compensada con el reforzamiento de la Red Asistencial en recursos humanos, medicamentos e insumos y equipamiento para apoyar la atención de los usuarios de manera oportuna, priorizando los grupos de mayor riesgo y los casos más graves de salud de las personas, esto en el contexto de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud.

La Dra. Jiménez reforzó el llamado a la comunidad usuaria a tomar todos los resguardos para evitar las enfermedades respiratorias, especialmente los grupos de población más vulnerable como es el caso de los niños menores de 2 años, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas, enfatizando que la campaña de invierno se inició con la vacunación gratuita contra la Influenza remarcando que la Provincia de Osorno alcanzó un 88,8% de cobertura una cifra positiva en relación al 78,3% logrado a nivel país.

 Junto con lo anterior, instó a la población a hacer buen uso de la red asistencial acudiendo en primera instancia a un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) si los síntomas de enfermedades respiratorias persisten y no son de gravedad, o bien resolver dudas o consultas llamando al teléfono Salud Responde 600 360 7777 que atiende las 24 horas del día por un equipo multidisciplinario de profesionales.

 

De acuerdo al informe de situación epidemiológica entre la semana del 25 junio al 1 de julio la situación de consultas de urgencia pediátrica por causa respiratoria en el Hospital Base San José Osorno en menores de 15 años aumentó un 12% respecto a la semana anterior, mientras que las consultas de urgencia adultos por causa respiratoria en personas mayores de 15 años han aumentado durante las últimas semanas, siendo un 11,4 % mayor a lo registrado en esta misma fecha del año 2016.

En los SAPU de Osorno, las consultas pediátricas por causa respiratoria en menores de 15 años disminuyeron un 6,4% respecto la semana anterior, en el caso de las consultas de adultos por causa respiratoria registraron un aumento de 1,4% en relación a la semana pasada.

La Red Asistencial dispone de 12 salas para tratar infecciones respiratorias agudas (Salas IRA) en consultorios y hospitales de baja complejidad, en que se atiende a niños y cuenta con 12 salas para tratar enfermedades respiratorias agudas (Salas ERA), dirigidas fundamentalmente al adulto mayor.

Lo anterior se complementa con los 2 Equipos de Hospitalización Domiciliaria que finalizan el proceso de hospitalización de los usuarios del Hospital Base San José Osorno en su domicilio acompañado en el cuidado por sus familiares, este equipo cuenta con médico, enfermera, kinesiólogo y Tens para brindar una oportuna atención.

 

Campaña de Invierno 2017

 

En materia de prevención, la Campaña de Invierno reitera la importancia de que la población siga los siguientes consejos:

 

1.- Lavar las manos y la de niños y niñas frecuentemente.

2.- Estornudar cubriendo boca y nariz con el antebrazo.

3.- Mantener las vacunas al día.

4.- Fortalecer las defensas de los bebés alimentándolos con leche materna.

5.- Evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.

6.- Mantener la casa sin humedad.

 

Recuerde que en ante cualquier duda puede consultar al número de Salud Responde, las 24 horas del días, los 365 días del año llamando al 600 360 7777, y será atendido por un equipo multidisciplinario de profesionales  otorgar e la asistencia que usted necesita en cuanto a prevención, cuidados y manejo de su patología o derivación a la red de atención de acuerdo a la gravedad del cuadro. Cabe destacar que este número puede ser marcado desde un teléfono fijo o móvil, sin anteponer ningún código y el costo es el de una llamada local.