SERVIU acatará instrucción de contraloría en relación a la problemática de los paraderos de locomoción surgida en la anterior administración.

Publicado el Thursday, September 3, 2015

El Proyecto “Construcción señalética, paraderos y demarcación, sector centro  de Valdivia” fue licitado, ejecutado y recepcionado técnicamente durante el primer

El Proyecto “Construcción señalética, paraderos y demarcación, sector centro  de Valdivia” fue licitado, ejecutado y recepcionado técnicamente durante el primer semestre 2013 por la dirección de tránsito y avalado por los directores de la época quienes eran cercanos a línea política del alcalde Sabat.  Las obras fueron licitadas a la empresa constructora Ingrid Reus Mardones

 

Valdivia, septiembre de 2015. Conocida la investigación de Contraloría Regional al Proyecto «Construcción señalética, paraderos y demarcación, sector centro de Valdivia” que detectó diversas falencias en las obras, el Director Regional de Serviu Alejandro Larsen Hoetz, delimitó la participación y responsabilidad del Serviu en la ejecución de la iniciativa que fue desarrollada entre los años 2012 y 2013.

 

En esa materia Larsen puntualizó que “siempre hay que distinguir lo que son los hechos concretos y la fiscalización que le corresponden a cada organismo, de lo que es el aprovechamiento político que se quiere lograr de este tipo de situaciones. Los paraderos de Valdivia se inscriben en una iniciativa que parte el año 2012, se contrata finalmente en enero de 2013, se recibe y termina administrativamente en mayo de 2013”.

Y añadió, “Es decir, lo que el alcalde de Valdivia tiene que saber, muy detalladamente, es que todas las irregularidades que él reclama o la falta de servicio que denuncia por parte del Serviu, ocurrieron bajo la dirección de dos directores del Serviu que fueron nombrados por el Gobierno que él apoyó, es decir, fueron dos Directores muy cercanos a su sector político y a su propia gestión” – recalcó-

El proyecto implicaba la instalación de 21 refugios peatonales cuyos diseños fueron desarrollados íntegramente por la Municipalidad de Valdivia y construidos en diferentes partes del centro de la ciudad con recursos provenientes del Ministerio de Transportes que ascendieron a los $122.288.631 y donde el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) fue la contraparte técnica de la iniciativa.

El informe de Contraloría establece además,  que tras conocerse la caída de estas estructuras a sólo meses de ser recepcionadas por el Departamento de Tránsito municipal, el Serviu no aplicó las garantías correspondientes sobre estos contratos, a lo cual Larsen explicó que “una de las situaciones irregulares que plantea el informe es que no se cobraron las boletas de garantía sobre estos contratos y, en ese sentido y estando esas garantías vigentes, el municipio tomó la decisión de retirar los paraderos unilateralmente, por lo tanto, no había obra sobre la cual aplicar esas garantías. Esto porque tras el retiro, los paraderos fueron trasladados hasta un recinto que el municipio tenía bajo su custodia y, en esas circunstancias, a la empresa difícilmente se le podía exigir reparaciones. En esta acción el municipio asume su responsabilidad en la administración de los espacios públicos».

 

Cabe destacar que durante Junio del  2014, el Serviu contrató un peritaje que reflejó que el diseño elaborado por la Municipalidad de Valdivia presentaba numerosas falencias, como por ejemplo, la ubicación de los paraderos dentro de la acera y que la estructura era resistente pero no estaba diseñada para resistir colisión de microbuses, ya que se observó que los refugios peatonales que cayeron fue producto del impacto de éstos con taxi buses colectivos por su cercanía al área de maniobra.

 

 

En relación al sumario instruido por el organismo contralor, Larsen detalló que  “el Serviu a partir de este informe de Contraloría, ha dispuesto realizar las investigaciones pertinentes para establecer eventuales responsabilidades administrativas de funcionarios que actualmente laboran en este servicio o que, eventualmente, tuvieron alguna actuación en esta obra y se informará a Contraloría como corresponde en estos casos”.