Trabajadores de constructoras Marín y Socovesa aprendieron a ahorrar energía en sus hogares
Publicado el Wednesday, November 23, 2016
En taller organizado por la Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación de Desarrollo Tecnológico • Esta instancia
En taller organizado por la Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación de Desarrollo Tecnológico
• Esta instancia de capacitación se efectuó en las propias faenas y contempló el abordaje de temáticas tales como eficiencia energética, eficiencia hídrica, acondicionamiento térmico, manejo de residuos y seguridad en el hogar.
Osorno, 22 de noviembre de 2016.- Aprender a reciclar, a utilizar el agua y energía de manera eficiente, y a valorar el ahorro en cuentas asociadas al uso de estos recursos a objeto de tener hogar más sustentable, son sólo algunos de los conocimientos que adquirieron los trabajadores de la construcción que participaron en el Taller de Sustentabilidad Domiciliaria «HOGAR +”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT)
Y es que gracias a la gestión impulsada por el gremio local, llegaron hasta la ciudad de Osorno un grupo de expertos en materias medioambientales para dictar este taller que permitió que trabajadores de la construcción recibieran consejos para generar ahorros energéticos en el hogar, además de impulsar la conciencia medioambiental a nivel familiar.
Fueron cuarenta los operarios de las empresas Socovesa y Constructora Carlos Marín e Hijo Ltda., quienes participaron en la misma faena de este proyecto social en el que aprendieron sobre eficiencia energética, pero además reflexionaron sobre los beneficios asociados a la adopción de prácticas sustentables.
Así lo explicó el relator del taller, Sergio Toledo, quien señaló que «el objetivo del proyecto es que los trabajadores asimilen los contenidos y sean capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en sus casas. La idea es que las familias beneficiadas logren conseguir un hogar más ecológico, más eficiente y con mejores condiciones de habitabilidad y seguridad, mejorando su calidad de vida».
Para integrar una visión más completa de la sustentabilidad en el hogar, los contenidos de esta capacitación incluyeron los temas: eficiencia energética, eficiencia hídrica, acondicionamiento térmico, manejo de residuos y seguridad en el hogar.
La jornada culminó con la entrega de un “Kit de Sustentabilidad” a cada asistente, con ampolletas de ahorro energético, sellantes para evitar pérdida de calor, y alargador con corte automático, entre otros implementos, además de un manual didáctico básico que reforzará los conocimientos aprendidos para ser replicados en el hogar.