Trabajadores del Sector Público se manifestaron frente a la Intendencia en demanda de reajuste y mejoras laborales
Publicado el Wednesday, November 19, 2014
La mañana de este miércoles más de 200 funcionarios del sector público se manifestaron en el frontis de la Intendencia
La mañana de este miércoles más de 200 funcionarios del sector público se manifestaron en el frontis de la Intendencia en Valdivia, donde entregaron una carta con los petitorios que consideran esenciales para una mejora sustancial de sus actuales condiciones de trabajo.
Los dirigentes sindicales calificaron como miserable el reajuste general ofrecido por el Gobierno, equivalente a un 3 %, muy lejos del 5% solicitado.
Según la presidenta regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Lucía Vega, el documento entregado hoy en la Intendencia manifiesta un rotundo rechazo a lo propuesto por el Ejecutivo en relación a lo solicitado por los empleados públicos; la dirigente añade que además en el texto se plantean puntos como una mejora en las condiciones laborales, el tema del personal a contrata, bono de incentivo al retiro, la necesidad de un nuevo sistema de pensiones, entre otros puntos de importancia.
La presidenta de la CUT regional manifiesta además que esperan que el próximo 24 de noviembre, cuando el proyecto sea ingresado al parlamento se consideren las propuestas exigidas por los gremios movilizados, para evitar llegar a un paro nacional.
Por su parte la presidenta regional de la ANEF Nancy Silva Guerrero dijo que el petitorio entregado la jornada de este miércoles en la Intendencia, además de solicitar un reajuste y mejoras laborales hace un énfasis especial en temas contingentes en la discusión política actual, como la idea de un nuevo sistema de AFP y solucionar los actuales problemas en términos de previsión social que afectan a los empleados fiscales.
Cabe mencionar que a nivel central posterior a las movilizaciones, se conformará un mesa de diálogo entre los dirigentes de los trabajadores, el Ministro de Hacienda y la Ministra del Trabajo para negociar los requerimientos y llegar a acuerdos. De no mediar una respuesta favorable los dirigentes afirman que se irán a paro.
Por: inforios.cl