Unioninos producen primer disco de destacado autor y compositor puertomontino

Publicado el Tuesday, May 20, 2014

José Miguel Guerra y Fernando Guerra Ríos oriundos de la comuna de La Unión y hoy radicados en San Bernardo

José Miguel Guerra y Fernando Guerra Ríos oriundos de la comuna de La Unión y hoy radicados en San Bernardo y Temuco respectivamente, encabezan la producción musical del primer disco, del destacado autor y compositor puertomontino, Adrián Ojeda Cárdenas, ganador de varias versiones a lo largo de los circuitos festivaleros del país.

 

El disco está compuesto de 11 temas entre los que se encuentran cuecas urbanas, cuecas chilotas y chamamés.

 

Este primer trabajo del grupo denominado “Los Aguja” se ejecuta en base a un proyecto adjudicado por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondo de la Música y consiste en una recopilación de canciones folclóricas que han participado y premiado en diversos festivales a lo largo de todo Chile.

 

Entre la selección de canciones se encuentran la cueca ganadora del Festival de la Leche y la Carne el 2013 y la cueca ganadora del Festival de Cuecas de Santa Cruz este año.

 

El grupo

 

Los Aguja es una agrupación conformada el 2010 y está integrada por músicos de la ciudad de La Unión y Puerto Montt, entre ellos José Miguel Guerra, Fernando Guerra, Andrés Mansilla, Felipe Muñoz, Henry Hernández, Oscar Rosas y Adrián Ojeda.

 

Uno de los productores del disco, José Miguel Guerra, afirmó que, “esto es una prueba de fuego, ya que siempre he producido artistas o grupos, pero de forma autodidacta, pero cada vez entiendo mejor el proceso de producción musical y lo que ello implica. Este disco viene a consolidar definitivamente este camino que estoy tomando, gracias a la confianza del autor y amigo Adrián. Esperemos que más adelante podamos trabajar con más gente del sur, que necesitan un granito de arena como este para tener un disco de calidad con sonido sureño”, afirmó el unionino.

 

Por su parte, el músico y productor unionino, Fernando Guerra, manifestó que, “se agradece esta tremenda oportunidad a mi corta edad, nuestra idea es lograr un alto nivel de producción y entender los puestos de trabajo en este ambiente de la música y el espectáculo en general, profesionalizándolo y con ello motivando a todos los creadores, artistas y público a apoyar la música chilena; ojalá que este primer disco sea el primer paso hacia una linda carrera en la producción musical”.

 

Por último el compositor, Adrián Ojeda Cárdenas, destacó las expectativas que se tiene de este trabajo, “el disco esperamos esté terminado a fines de junio y de ahí en adelante empezaremos a trabajar en el lanzamiento del mismo”.