Vecinos y autoridades inauguraron Colector Boettcher en La Unión
Publicado el Sunday, April 26, 2015
Con la presencia de autoridad y la comunidad, se realizó el sábado 25 de abril en el Espacio Cultural Ex
Con la presencia de autoridad y la comunidad, se realizó el sábado 25 de abril en el Espacio Cultural Ex Puente Comercio, ceremonia que contempló dos hechos relevantes para La Unión. La inauguración del emblemático proyecto “Sistema de evacuación de Aguas Lluvias Colector Boettcher” por una parte, y la firma de carta de compromiso donde el MINVU, Serviu y Municipalidad de La Unión comprometen terrenos para dar solución habitacional a dos comités de viviendas integrados por 145 familias.
La ceremonia se realizó con la presencia de la alcaldesa María Angélica Astudillo, la Ministra del MINVU, Paulina Saball, el diputado Enrique Jaramillo, el Intendente Egon Montecinos, los concejales Mario Cumián, Felipe Cañoles y Herty Báez, el gobernador de la provincia del Ranco, Sergio Gallardo, el Consejero Regional, Eduardo Hölck, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías y el Director Regional del Serviu Los Ríos, Alejandro Larsen.
Colector
El proyecto “Sistema de evacuación de Aguas Lluvias Colector Boettcher” que alcanzó una inversión de 400 millones, es emblemática para La Unión, debido a su impacto social, ya que viene a dar solución a los problemas de inundaciones del paso nivel que perjudicaba todos los años a los habitantes de la comuna e imposibilitaba el acceso principal al sector céntrico de la ciudad.
El tramo de ejecución de la obras comprendió la calle Ricardo Boettcher, entre calle Ricardo Siegle y Puente Comercio, cuyos trabajos se iniciaron en julio del 2014. Al respecto, la alcaldesa Astudillo expresó: “me satisface ver como concluye este emblemático proyecto que fue prioridad desde el inicio de mi periodo alcaldicio. El colector ha pasado la prueba, ya que ha estado sometido a frentes de mal tiempo, sin presentar mayores inconvenientes”.
Por su parte, la ministra Saball afirmó que el colector viene mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Unión, “esta obra garantiza mejor conectividad, accesibilidad e infraestructura lo que apunta a generar mejores ciudades, constituyendo uno de los mayores desafíos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
Compromiso de terrenos
Durante la ceremonia se procedió a la firma de una carta de compromiso entre el MINVU, Serviu y Municipalidad de La Unión, donde se comprometieron terrenos del Serviu para la construcción de proyecto habitacional que beneficiará a 145 familias que integran los comités de viviendas Arca de Todos 1 y Arcas de Todos 2 de La Unión. “Este hecho es fruto de un trabajo mancomunado entre distintas instituciones y los comités, lo que dará solución definitiva a familias vulnerables de la comuna, que aspiran a obtener la casa propia”, agregó la primera autoridad comunal.
Por su parte, la presidenta del Comité Arcas de Todos 1, María Cecilia Solís, manifestó “este acto muestra el apoyo de las autoridades para dar una solución habitacional, pues han transcurrido nueve años desde que nos conformamos como comité de vivienda, y ahora tenemos la opción de postular proyecto que nos permitirá acceder al subsidio habitacional y someterlo a consideración del Serviu para contar con nuestra casa propia”.
Al respecto, la Ministra del MINVU se comprometió a garantizar un proyecto habitacional que asegure la construcción de viviendas de calidad, “esto apunta a proyectar el desarrollo de Chile con mayor equidad”, agregó.