We Tripantu: La Unión celebra Día Nacional de los Pueblos Originarios en Puerto Nuevo

Publicado el Thursday, June 25, 2015

A 45 Km de La Unión, en la localidad de Puerto Nuevo,  se celebró el “Día Nacional de los Pueblos

A 45 Km de La Unión, en la localidad de Puerto Nuevo,  se celebró el “Día Nacional de los Pueblos Originarios”, cuya actividad estuvo a cargo de la comunidad Indígena Licantray de dicha localidad y la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de La Unión. Esta festividad fue dictaminada por el Estado de Chile en nuestro país desde el 24 de junio de 1998, la que se gesta en el solsticio de invierno que surge a partir del “We Tripantu” o la nueva salida del Sol.

 

Durante el encuentro se realizó una rogativa mapuche o “Llillipun”, encabezada por la Lonko Donalda Naipayán, obedeciendo al momento exacto en que la Madre Tierra da paso a un nuevo ciclo en la naturaleza, en pleno solsticio de invierno en el que comienzan a brotar las plantas, los animales cambian su pelaje y las energías del universo se renuevan. Esto se basa en el conocimiento ancestral que es parte de la cosmovisión mapuche, tras la observación por años de los fenómenos y acontecimientos que ocurren en la naturaleza.

 

La celebración también dio lugar a compartir el Mizagun con alimentos tradicionales de la gastronomía mapuche. Al encuentro asistieron representantes de las comunidades indígenas de la comuna, la alcaldesa María Angélica Astudillo, el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, el concejal Mario Cumián, el director regional de Conaf, Fredy Ortega y la jefa de área de INDAP, Alejandra Bartsch.

 

La alcaldesa de la comuna de La Unión valoró la participación de las comunidades indígenas presentes durante esta ceremonia que por primera vez se realizó en Puerto Nuevo, además sostuvo “quisiera aprovechar esta celebración, que tiene por objetivo rescatar y difundir la cultura mapuche, para ratificar mi compromiso con nuestros pueblos originarios; y esperamos seguir manteniendo una relación constante con las comunidades indígenas de nuestra comuna”.

 

“Esto fue una ceremonia de agradecimiento de bienvenida al nuevo año para que la tierra nos traiga mucha abundancia. Estoy muy contenta de que hayan participado las autoridades y la comunidad, quienes han sido muy respetuosos durante esta celebración ancestral que reviste gran importancia para nuestro pueblo mapuche”, expresó la Lonko Donalda Naipayán.

 

Por su parte, el Huerquén Héctor Triviño manifestó su gratitud al municipio por el apoyo entregado para la realización de esta festividad “estamos celebrando un día más de los pueblos originarios y como dirigente es muy relevante que con el municipio estemos trabajando estrechamente para obtener logros que serán provechosos para el desarrollo de nuestras comunidades de La Unión”.