Los síntomas del cáncer gástrico pueden ser muy generales y difíciles de identificar en las primeras etapas. Pueden incluir dolor abdominal, pérdida de peso, sensación de plenitud precoz, náuseas, vómitos, indigestión y dificultad para tragar. En etapas más avanzadas, pueden aparecer síntomas como sangre en las heces o vómitos, ictericia o ascitis.
Este caso presenta similitudes con el de María Escalona Lara, técnico en enfermería, quien también fue desvinculada en circunstancias similares. Escalona interpuso un recurso de protección en contra del Municipio de Paillaco, el cual fue acogido de manera unánime por la Corte de Apelaciones de Valdivia el pasado 2 de abril de 2025, marcando un precedente legal relevante en esta materia.
La Corte de Apelaciones de Valdivia había dictaminado el 2 de abril que la administración del alcalde Cristian Navarrete al terminar de manera anticipada la contrata, sin motivación suficiente “deviene en ilegal y arbitrario”, lesionando los derechos constitucionales de Maria Escalona Lara.
La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió un recurso de protección presentado por una funcionaria del Departamento de Salud de la Municipalidad de Paillaco, quien fue desvinculada de forma arbitraria e ilegal. La justicia ordenó su reincorporación inmediata, además del pago de sus remuneraciones pendientes. Desde el gremio COTRASAM Los Ríos valoraron el fallo y recalcaron que confirma los argumentos que han sostenido desde el inicio del conflicto.
El Tribunal ordenó el reintegro de la funcionaria y que le paguen todas las remuneraciones desde su vinculación. Además condenó a la administración de Cristian Navarrete a pagar todos los costos del juicio.
Además, insistió en la importancia de participar de la campaña de inmunización que hasta la fecha ha logrado vacunar a más de dos millones de personas “entendiendo que este invierno va a ser un invierno muy complejo y que tenemos antecedentes ya del comportamiento viral que ha presentado el hemisferio norte con un virus de influenza muy fuerte que se expandió más allá incluso de las fechas habituales, la invitación y recomendación que realizó como médico es a vacunarse, principalmente si forman parte de los grupos de riesgo”concluyó.
Los especialistas coinciden en que mantener una alimentación saludable, rica en fibras, frutas y verduras es fundamental para prevenir el desarrollo de la enfermedad, así como el alcohol y el tabaquismo.
Del que fue un piloto nacional de salud rural queda poco: A los despidos masivos de profesionales y las cientos de atenciones menos, se suma ahora la falta de ambulancia nocturna en Santa Rosa.
La Seremia de Salud reiteró el llamado al autocuidado para evitar contagios, especialmente en el caso de personas que viven o trabajan en sectores rurales o con gran vegetación, por ejemplo, dejando la basura en contenedores con tapas y desmalezando las cercanías de las viviendas o espacios de trabajo.
El pago de un articulo 45 en un supuesto escenario de deficit presupuestario que motivó el despido de 10 profesionales de la Salud, fue definida como una inconsecuencia y que será informada a la Contraloría General de Los Ríos por la dirigencia regional de la Cotrasam.